Bienvenidos, les deseamos a todos los lectores una Feliz Día
RSS

martes, 12 de enero de 2010

Tim Burton - Universo propio - Humor negro

Sus personajes principales tienden a ser parias sociales, y son usualmente tímidos, con una complexión pálida y alocado cabello negro, similar al suyo. Suelen ser altos y estilizados, de extremidades finas y alargadas. Los ojos de sus personajes suelen ser muy expresivos y otro rasgo típico es el de tener la boca pequeña.

Director, guionista y productor estadounidense, Timothy William Burton nació el 25 de agosto de 1958 en Burbank, California (Estados Unidos), es uno de los autores más originales del Hollywood actual, creando un universo propio marcado por la mitomanía, el reciclaje cultural y una imaginación desbordante de gran impronta visual con personales historias, muchas de ellas humedecidas en humor negro y significadas por el protagonismo principal de caracteres inadaptados, antihéroes de fácil identificación con su autor.


Tim es hijo de la comerciante Jean Burton y de Bill Burton, un ex jugador de béisbol y trabajador del parque de su localidad natal, Burbank. Desde niño el mundo del pequeño Burton se nutría de cómics y antiguas películas de terror y fantasía, entre ellas las protagonizadas por su gran ídolo, Vincent Price, disfrutando de las adaptaciones que Roger Corman hizo de uno de sus escritores favoritos: Edgar Allan Poe.

Vincent Price

Desarrolló en su juventud un gran talento para el dibujo, estudiando animación en el Instituto de Arte de California a partir de 1979. La Disney, quien había becado a Burton en su segundo curso, lo contrató a comienzos de los años 80 para trabajar como animador para el famoso estudio durante sus primeros años de trayectoria profesional. En 1982 rodó su corto “Vincent” (1982),

Un título de seis minutos con apariencia expresionista y animación stop-motion en el cual aparecía como narrador el mismísimo Vincent Price.

 Vincent, cortometraje

Ese mismo año adaptó para televisión los cuentos de Aladino y la lámpara maravillosa y de Hansel y Gretel para televisión en la serie “Los cuentos de las estrellas”.

En 1984 apareció, de nuevo en la Disney, uno de sus cortos más recordados, “Frankenweenie” (1984), una historia de humor negro que narraba en blanco y negro la historia de un joven llamado Victor, quien, tras perder a su perro en un accidente de tráfico, decide revivirlo al estilo de Frankenstein.

"La gran aventura de Pee-Wee” (1985) se convertiría en el primer largometraje dirigido por Tim Burton. El film adaptaba las andanzas de un conocido personaje televisivo en los Estados Unidos que estaba encarnado por Paul Reubens, quien quedo encandilado con “Frankenweenie” y requirió a Burton para dirigir el film.

"La gran aventura de Pee-Wee” (1985)

“La gran aventura de Pee-Wee”, que ya muestra el excelente proceder visual de su director y el protagonismo de un singular personaje, cuenta con la música de Danny Elfman, compositor que se convertiría en colaborador de todas sus películas.

”Bitelchus” (1988) lo emparejó por primera vez con el actor Michael Keaton en el papel principal. Era una comedia de corte fantástico con toques de humor negro que contaba con el co-protagonismo de Alec Baldwin y Geena Davis. Gracias el éxito de esta película Tim Burton salió del anonimato y comenzó a ser considerado por su indudable habilidad para construir singulares historias.

”Bitelchus” (1988)

“Batman” (1989), la adaptación del famoso cómic ideado por Bob Kane, se convirtió en su título más taquillero. Sometido a los rigores de la historia desarrollado, el film despliega parte de la particularidad de su autor en el trato a los personajes y especialmente en la creación estética y atmosférica, con una sombría apariencia gótica.

 “Batman” (1989)

El mismo año del estreno de “Batman”, Tim contrajo matrimonio con la pintora Lena Gieseke, de quien se divorciaría en 1992.

La siguiente década comenzaría con una de sus mejores obras y uno de sus trabajos más personales, “El Joven Manos de Tijera” (1990), un cuento fantástico dotado de gran belleza y sensibilidad, que reunía muchas de las constantes estéticas y culturales de su autor. Estaba protagonizado por Johnny Depp, rostro usual en sus próximas películas.

"El Joven Manos de Tijera” (1990)

Después de retomar las aventuras del hombre murciélago en “Batman vuelve” (1992), idear junto a Chris Buck la serie de dibujos animagos “Family Dog” (1992), y producir y escribir “Pesadilla antes de Navidad” (1993), título de animación dirigido por Henry Selick, Tim estrenaría otra de sus cumbres como autor, “Ed Wood” (1994), un afectivo biopic sobre la figura del denominado peor director de cine de todos los tiempos, Ed Wood Jr. El film conseguiría dos premios Oscar, uno al mejor maquillaje y otro para Martin Landau como mejor actor secundario por su estupenda encarnación de Bela Lugosi. 

Pesadilla antes de navidad (1993)

En 1996 vuelve a colaborar con Selick al producir “James y el melocotón gigante” (1996), una adaptación del conocido libro de Roald Dahl, y rueda “Mars Attack!” (1996), comedia de ciencia-ficción proyectada como tributo a las películas de serie B de los años 50.

James y el melocotón gigante (1996)

“Mars Attack!” (1996)

Tres años aparece “Sleepy Hollow” (1999), un film que trasladaba a la pantalla una historia creada por Washington Irving sobre un fantasmal jinete sin cabeza que causa terror en una pequeña villa del siglo XVIII. En esta ocasión, Burton rememora las películas de la Hammer y otorga un papel a Christopher Lee, uno de los nombres legendarios del estudio británico.

“El planeta de los simios” (2001) resultó decepcionante. La visión de la novela de Pierre Boulle carece de originalidad e inventiva visual, algo impensable en la trayectoria de su director.

Con “Big Fish” (2003), Tim Burton prosiguió su senda de adaptaciones, ahora llevando al cine un texto de Daniel Wallace. El siguiente será Roald Dahl y su libro “Charlie y la fábrica de chocolate”, llevado con anterioridad al cine en los años 70 por Mel Stuart.

En cuanto a su vida sentimental y tras su separación de Lena Gieseke, Burton mantendría una larga relación con la modelo y actriz Lisa Marie, quien apareció en “Ed Wood” interpretando a Vampira, “Mars Attack”, “Sleepy Hollow” y “El planeta de los simios”.

Tim Burton y Lisa Marie

En el rodaje de este último título el vínculo entre Tim y Lisa se rompería, comenzando un noviazgo con Helena Bonham Carter.

Tim Burton y Helena Bonham Carter

Con Johnny Depp como principal protagonista estrenó "Sweeney Todd" (2007).
Posteriormente colaborará con la Disney para dirigir dos películas en animación 3-D.
La primera será una adaptación de "Alicia en el país de las maravillas". La segunda extenderá su corto "Frakenweenie".

"Sweeney Todd" (2007)

Alicia en el país de las maravillas

Tim burton como Director
  • Vincent (1982) - cortometraje
  • Luau (1982) - cortometraje
  • Hansel y Gretel (1982) - mediometraje
  • Frankenweenie (1984) - mediometraje
  • La Gran Aventura de Pee-wee (1985)
  • Beetlejuice (Bitelchus) (1988)
  • Batman (1989)
  • El joven manos de tijera(1990)
  • Batman Returns (Batman vuelve, Batman regresa) (1992)
  • Ed Wood (1994)
  • Mars Attacks! (1996)
  • Sleepy Hollow (1999)
  • The World of Stainboy (2000) - (miniserie emitida por Internet)
  • El Planeta de los Simios (2001)
  • Big Fish (2003)
  • Charlie y la Fábrica de Chocolate (2005)
  • Corpse Bride (2005)
  • Sweeney Todd (2007)
  • Alicia en el país de las maravillas (2010)
  • Dark Shadows (2011) - Inicio de rodaje: Septiembre/Octubre de 2010
  • Frankenweenie (2012) - Remake en fase de pre-producción.
Como Guionista:
  • La isla del Dr. Agor (1971)
  • Stalk of the century (1979)
  • Doctor of Doom (1979)
  • Hansel y Gretel (1982) — capítulo de televisión
  • Luau (1982)
  • Vincent (1982)
  • Frankenweenie (1984)
  • Edward Scissorhands (1990)
  • The Nightmare Before Christmas (1993)
  • Lost in Oz (2000)
  • The World of Stainboy (2000)
  • Corpse Bride (2005)
  • Frankenweenie (2012) - En fase de preproducción.
Como productor:
  • El joven manos de tijera (1990)
  • Batman Returns (1992)
  • Pesadilla antes de navidad (1993)
  • Cabin Boy (1994)
  • Ed Wood (1994)
  • Batman Forever (1995)
  • James and the Giant Peach (James y el Melocotón Gigante) (1996)
  • Mars Attacks! (1996)
  • The World of Stainboy (2000)
  • Corpse Bride (2005)
  • 9 (2009)
  • Alicia en el país de las maravillas (2010)
  • Frankenweenie (2012) — En fase de pre-producción
Como animador:
  • Stalk of the Celery Monster (1979)
  • El Zorro y el Sabueso (Tod y Toby) (1981) - No acreditado
  • Luau (1982)
  • Tron (1982) - No acreditado
  • Taron y el caldero mágico (1985) - No acreditado

Premios:
Oscar: 
2006 - Mejor película de animacion - Corpse Bride  (Nominado)
2005 - Mejor diseño de vestuario - Charlie y la fabrica de chocolates (Nominado)

Globos de Oro:
2008 - Mejor película, Comedia musical - Sweeney Todd (Ganador)

2008 - Mejor director - Sweeney Todd (Nominado)

Premios BAFTA:
2004 - Mejor director - Big Fish (nominado) 

Festival Internacional de Cine de Cannes:
1995 - Palma de Oro - Ed Wood (Nominado)

Festival Internacional de Cine en Valencia:
2005 - Premio Future Film Festival Digital - Corpse Bride (Ganador) 

Homenaje a Tim Burton 



Vincent - Cortometraje


0 comentarios:

Publicar un comentario

Escribe tu comentario.