Bienvenidos, les deseamos a todos los lectores una Feliz Día
RSS

miércoles, 30 de diciembre de 2009

Historia de Mickey Mouse



Mickey Mouse (también Ratón Mickey o Ratón Miguelito) es un personaje de disney ficción emblema de la compañía Disney. Creado en 1928, este antropomórfico ratón tiene un origen disputado. La leyenda oficial explica que fue creado por Walt Disney durante un viaje en tren, y que su nombre inicial fue Mortimer, pero que cambió a Mickey a petición de su esposa, Lillian. Según Bob Thomas, la leyenda del nombre es ficticia, y cita el caso de un personaje llamado Mortimer Mouse, que nació en 1936, tío de Minnie Mouse. La versión más verosímil es que el personaje fue creado por el dibujante Ub Iwerks, a petición de Disney, para compensar la pérdida de los derechos de Oswald, el conejo afortunado, a manos de la Universal. Lo cierto es que Mickey no es más que una variación del personaje de Oswald. A Walt Disney hay que atribuirle tanto la voz del personaje (le dio voz durante 17 años) como la personalidad y el carácter del ratón:

Su cabeza era un círculo con otro círculo a modo de hocico. Su cuerpo era como una pera y tenía una cola larga; sus patas eran tubos y se las metimos en zapatos grandes para darle el aspecto de un chiquillo con el calzado de su padre.

The Walt Disney Company celebra el nacimiento de Mickey el 18 de noviembre de 1928, a raíz del estreno de Steamboat Willie, primer cortometraje sonoro de dibujos animados, y tercera aparición del ratón. Walt Disney prestó su voz al personaje desde 1929 hasta 1946, cuando fue sustituido por el técnico de sonido Jimmy MacDonald. Desde 1983 la voz es de Wayne Allwine. A lo largo de los años Mickey ha aparecido en dibujos animados, tiras cómicas, videojuegos, y se ha convertido en el icono de la compañía Walt Disney.

Aparicion de Pete Pata Palo

Tanto Mickey como su novia, Minnie, habían aparecido ya en el primer corto de la serie, Plane Crazy, que se estrenó el 15 de mayo de 1928 y no obtuvo el éxito esperado. Disney e Iwerks volvieron a intentar captar el interés de la audiencia con una nueva película sobre los mismos personajes, The Gallopin' Gaucho. La animación del filme corrió exclusivamente a cargo de Iwerks. The Gallopin' Gaucho pretendía ser una parodia de una película de Douglas Fairbanks, titulada The Gaucho, estrenada poco antes, el 21 de noviembre de 1927. La acción se desarrolla en la Pampa argentina, y Mickey es el propio gaucho.

El protagonista monta un ñandú en lugar de un caballo (aunque a veces se dice que es un avestruz). Llega al bar-restaurante Cantina Argentina, aparentemente para relajarse tomando una copa y fumando. En el restaurante se encuentra a la camarera y bailarina Minnie Mouse, y un parroquiano, que no es otro que Pete Pata Palo (en inglés Peg Leg Pete, más tarde Black Pete o simplemente Pete), presentado como un forajido. El papel de villano de Pete había quedado ya establecido en las series de las Comedias de Alicia y Oswald el conejo afortunado. Este corto, sin embargo, representa su primer encuentro con Mickey y Minnie. Los dos últimos parecen no conocerse, aunque ambos habían aparecido juntos ya en Plane Crazy.

La aparicion de los guantes

¿Te has preguntado alguna vez por qué llevan estos guantes blancos?

The Opry House, estrenado el 28 de marzo de 1929, fue el segundo cortometraje de aquel año, y el primero que introdujo los guantes blancos en los personajes. Mickey llevaría estos guantes en la mayoría de sus siguientes apariciones. Una de las razones más verosímiles del añadido de los guantes sería poder distinguir a los personajes cuando sus cuerpos estaban pegados, ya que todos ellos eran de color negro (Mickey no apareció en color hasta The Band Concert, El concierto de la banda, en 1935).

¿Y cómo es el Mickey actual?

Es el alegre ratoncito con una vestimenta sencilla, Walt Disney se inspiró, porque creyó que el ratón tenia que verse y sentirse como nosotros. Se dice que trato de que Mickey fuese lo mas real posible que pudiese, que fuera un buen ejemplo para los niños.

 Primeras Tiras cómicas

Hasta el momento, Mickey había aparecido en quince exitosos cortometrajes y había pasado a ser uno de los personajes animados más conocidos por el público. La King Features Syndicate pidió a Disney una licencia para usar a Mickey y sus compañeros de reparto en una serie de tiras cómicas. Walt aceptó y la primera tira saldría a la luz el 13 de enero de 1930, con guión del propio Walt Disney, dibujos de Ub Iwerks y entintado de Win Smith. La primera semana las tiras fueron una adaptación parcial de Plane Crazy, y Minnie fue el primer personaje en incorporarse al reparto junto a Mickey.

Las tiras publicadas entre el 13 de enero y el 31 de mayo de 1930 han sido regularmente recopiladas en un álbum completo bajo el título genérico de Lost on a Desert Island (Perdidos en una isla desierta).

Importante saber:
  • En 1955, King Features Syndicate, la empresa distribuidora de las tiras, obligó a los autores a abandonar las aventuras largas. No ocurrió así en Italia, donde Romano Scarpa continuó realizándolas, a partir de Topolino e il mistero di Tapioco VI (1956).
  • El 18 de noviembre de 1978, a raíz del 50 aniversario, Mickey Mouse se convirtió en el primer personaje de dibujos animados en obtener una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. La estrella se encuentra en el 6925 de Hollywood Boulevard.
  • Durante décadas, Mickey ha competido con la estrella de la Warner Bros, Bugs Bunny, por ser el dibujo animado más popular. Pero en 1988, en uno de los momentos históricos de la animación, ambos compartieron una escena en la película de Robert Zemeckis ¿Quién engañó a Roger Rabbit?. Warner y Disney firmaron un acuerdo en el que se especificaba que cada personaje saldría exactamente el mismo tiempo en pantalla, hasta el último microsegundo.
  • Su último cortometraje hasta la fecha ha sido Runaway Brain, estrenado en 1995. En 2004 apareció en un largometraje estrenado directamente en vídeo, llamado Mickey, Donald, Goofy: The Three Musketeers (Los tres mosqueteros), y en el largo de animación digital, Mickey's Twice Upon a Christmas. Mickey nunca ha aparecido en un largometraje que no esté basado en una obra clásica de la literatura universal.
  • Aunque las tiras de prensa de Mickey dejaron de aparecer en 1999, el personaje aún se desarrolla en la revista italiana Topolino gracias a autores como Casty y en nuevas series como MM Mickey Mouse Mystery Magazine, publicada entre 1999 y 2001.
  • Muchos programas de televisión se centran en la figura de Mickey, como los recientes Mickey Mouse Works (1999—2000), Disney's House of Mouse (2001—2003) y Mickey Mouse Clubhouse (2006).
  • Mickey fue nombrado el Grand Marshal of the Tournament of Roses Parade, el día de Año Nuevo de 2005.
Imágenes:































Cortometrajes:

Steamboat Willie 1928



The Band Concert (1935)





0 comentarios:

Publicar un comentario

Escribe tu comentario.